jueves, 24 de julio de 2014
Determinación del tamaño de la Luna y su distancia
a la Tierra –Hiparco
Algunos años después que Aristarco hiciese las primeras estimaciones del tamaño y distancia a la Luna,
Hiparco de Nicea(190 a.C.–120 a.C.) ideó un cálculo del diámetro lunar más preciso que el de Aristarco. Hiparco nace poco antes de la muerte de Erastóstenes y más tarde le sucede en la dirección de la Biblioteca de Alejandría. La idea de Hiparco consiste en inferir la relación del tamaño de la Luna, respecto de la sombra de la Tierra, a partir de la observación de los tiempos involucrados en un eclipse lunar,en vez
de los tamaños relativos como lo hizo Aristarco.El método de Hiparco se basa en que durante un eclipse lunar el módulo de la velocidad de la Luna,vL, es aproximadamente constante. Para obtener resultados coherentes con el método de Hiparco, esimportante que la trayectoria de la Luna pase por el centro de la sombra de la Tierra, condición que no siempre se cumple.
Distancia Tierra-Sol
Aristarco de Samos no solo estimó el tamaño de la Luna,además ideó un ingenioso esquema para medir la distancia al Sol.Venus es el segundo planeta del Sistema Solar y, ju nto con el Sol y la Luna, uno de los tres cuerpos celestes que puede ser visto de día. Es visible en las cercanías del Sol, a veces en los amaneceres y otras en los atardeceres
Informe Teorema de Thales
el siguiente trabajo tiene como objetivo Determinar la altura de un arbol a partir del teorema de Thales.
Datos:
Altura del arbol: ?
Sombra del arbol: 10,84 m
Altura de Diana: 1,54 m
Sombra de Diana: 2,98m
Por medio del teorema de thales
resolvemos mediante el teorema de thales y tenemos como conclusion que la altura del arbol es = 5,71m

Suscribirse a:
Entradas (Atom)